lunes, 6 de diciembre de 2010

Especialidades Médicas

Ramas de la medicina

ALERGOLOGÍA
alergias


ANÁLISIS CLÍNICOS
análisis clínicos y pruebas de laboratorio


ANATOMÍA
anatomía patológica


ANESTESIA
anestesia y reanimación


APARATO DIGESTIVO
enfermedades del aparato digestivo


BIOQUÍMICA
bioquímica clínica


CARDIOLOGÍA
afecciones del corazón y del aparato circulatorio


CIRUGIA GENERAL
cirugia general y del aparato digestivo


CIRUGIA MAXILOFACIAL
cirugía oral y máxilofacial


CIRUGÍA PLÁSTICA
medicina estética y reconstructiva


DERMATOLOGÍA
cuidado de la piel


FARMACOLOGÍA
farmacología clínica


GERIATRIA
rehabilitación de las enfermedades del adulto mayor


HEMATOLOGÍA
hematología y hemoterapia


HOMEOPATÍA
medicina natural


INMUNOLOGÍA
estudio del sistema inmune


MEDICINA DEL DEPORTE
diagnóstico y tratamiento de las lesiones sufridas durante la práctica del deporte


MEDICINA DEL TRABAJO
tratamiento de enfermedades y accidentes de trabajo


MEDICINA GENERAL
asistencia médica general


MEDICINA INTENSIVA
soporte de los sistemas orgánicos de los pacientes


MEDICINA INTERNA
atención de enfermedades habituales


MEDICINA NUCLEAR
resonancia magnética, radioterapia y radiologia


MEDICINA PREVENTIVA
prevención de enfermedades


MICROCIRUGÍA
técnicas de reparación de los vasos sanguíneos y nervios


NEUMOLOGÍA
enfermedades del aparato respiratorio


NEUROCIRUGÍA
patologías de los sistemas nerviosos central, periférico y vegetativo


NUTRICIÓN
endocrinología y nutrición


OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
ciencia de la mujer


ODONTOLOGÍA
salud bucal y ortodoncia


OFTALMOLOGÍA
enfermedades del ojo, optometría


ONCOLOGÍA
enfermedades neoplásicas, tumores y cáncer


OTORRINOLARINGOLOGÍA
patologías del oído, nariz y garganta


PEDIATRÍA
medicina infantil


PSICOLOGÍA
estudio de la conducta y los procesos mentales


PSIQUIATRÍA
prevención y tratamiento de enfermedades mentales


REHABILITACIÓN
fisioterapia y rehabilitación


REUMATOLOGÍA
transtornos del aparato locomotor y tejido conectivo


TRAUMATOLOGÍA
ortopedia y traumatología


UROLOGÍA
patologías que afectan al aparato urinario

Instrumentos Médicos





Sutura de Cabeza

Cirugia Plástica

La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo. Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar.
La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más hermosos.
La cirugía plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción.
  • Cirugía reconstructiva o reparadora, que incluye a la microcirugía, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.
  • Cirugía estética o cosmética, es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, mamoplastia de reducción cuando hay problemas ortopédicos en la columna lumbar, o la blefaroplastia en casos graves de dermatocalasia que incluso impiden la vista).
Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud pública y privados (compañías de seguros) pues los servicios de salud solo cubrirán los gastos de cirugía plástica que estén relacionados a enfermedades congénitas, adquiridas y a los accidentes. Pero no cubrirán los gastos de cirugía plástica asociados a la mejoría estética de la persona.

Operaciones Medicas




lunes, 29 de noviembre de 2010

Qué es medicina humana??



La medicina (del latin medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina) es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería, la fisioterapia y la farmacia, entre otras disciplinas, la medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud.

Pero que significa ser médicos?
















Requiere de una gran responsabilidad, pues el médico se encarga de cuidar y preservar el don más preciado del ser humano, la salud. Además de descubrir la cura de enfermedades,salvar vidas y velar por el bienestar del paciente hasta su plena recuperación.Para ser un buen médico es necesario estar siempre actualizandose en temas con respecto a la medicina humana, estudiar constantemente y sobretodo tener un trato directo con el paciento, para estar informados de sus deficiencias en la salud y asi llevarlo a una recuperción plena de aquel.Por ello,esta profesión constituye una materia primordial dentro de las sociedades a nivel mundial.